En el competitivo mundo del SEO, contar con una herramienta poderosa para analizar palabras clave, dominios y seguimiento de posiciones es fundamental.
Ahrefs es sin duda una de las opciones más potentes, pero también una de las más costosas. Por eso, te traemos una selección de las 7 mejores alternativas a Ahrefs, con análisis detallados, pros y contras, y precios actualizados. Además, al final te contamos cuál es la alternativa que elegiríamos si tuviéramos que decidir hoy mismo.
1. Semrush
Semrush es una suite de marketing online muy completa. Ofrece herramientas para SEO, PPC, análisis de contenido, social media y tráfico. Su base de datos incluye millones de keywords y dominios, y su interfaz permite obtener datos de palabras clave, análisis de backlinks y auditorías técnicas.

Precio: desde 140€ al mes.
Ventajas
- Base de datos de palabras clave muy extensa.
- Auditoría técnica completa.
- Amplia variedad de herramientas complementarias.
- Seguimiento de posiciones diario en varios dispositivos.
Desventajas
- Precio elevado para pequeños negocios.
- Curva de aprendizaje algo pronunciada.
- Muchas funciones pueden ser innecesarias para usuarios básicos.
2. Rankerfy
Rankerfy es una herramienta emergente enfocada a consultores SEO, agencias SEO y nicheros. Se define como una opción low-cost sin renunciar a funcionalidades avanzadas.
Precio: desde 27€ al mes.

Algunas de las características más destacadas de Rankerfy son las siguientes:
Análisis de Keywords
El módulo de Análisis de Keywords de Rankerfy está diseñado específicamente para ayudar a encontrar oportunidades de posicionamiento rentables. La herramienta permite obtener datos como:
- Volumen de búsqueda mensual: estimación precisa de la cantidad de veces que se busca una palabra clave.
- Palabras clave relacionadas: sugerencias de términos similares, sinónimos o long-tails que pueden ser más fáciles de posicionar.
- Dificultad SEO: un indicador visual que muestra qué tan difícil sería posicionar esa palabra clave en la primera página.
- Intención de búsqueda: clasificación automática en categorías como informacional, transaccional o navegacional.
- AI mode: Permiten ver si tienen respuestas con IA en las SERPs.
Una funcionalidad destacada es el buscador de «palabras clave de oportunidad», que identifica aquellas con baja competencia y volumen medio-alto, ideales para atacar en proyectos nuevos o nichos.
Además, permite importar listas masivas de keywords para analizar en lote, algo que en otras herramientas se reserva para planes avanzados.
Gracias a la combinación con Google Search Console, también puedes ver cuáles de tus palabras clave están cerca del top 10 y podrían mejorar con optimización interna.
Análisis de dominios
El apartado de Análisis de dominios en Rankerfy permite realizar una evaluación profunda tanto de tu propio sitio web como de tus competidores. Esto es ideal para identificar fortalezas, debilidades y oportunidades SEO concretas.
Algunas métricas clave que ofrece son:
- Número total de backlinks y enlaces únicos.
- Tráfico
- Competencia directa
- Páginas mejor posicionadas del dominio, con sus principales keywords.
Una herramienta especialmente útil es el comparador de dominios, que permite ver sus diferencias clave en términos de palabras clave posicionadas, tráfico orgánico estimado y backlinks.
Además, Rankerfy incluye un sistema de detección de canibalización SEO, que señala cuando varias URLs de un mismo sitio están compitiendo entre sí por la misma palabra clave.
Tracking de posiciones
La función de Tracking de posiciones de Rankerfy es una de las más completas del mercado dentro de su rango de precios. Está enfocada a monitorizar el rendimiento de tus keywords en Google día a día, permitiendo detectar caídas, subidas o estancamientos.
Características destacadas:
- Seguimiento diario de rankings en Google, tanto en versión desktop como móvil.
- Vista histórica con gráfico de posiciones para cada palabra clave.
Además, se podrá conectar directamente con Google Search Console y Google Analytics para enriquecer los datos con clics, impresiones, CTR y posición media real. Esto ofrece una visión 360° del rendimiento de tus contenidos.
3. Moz
Moz es una herramienta de SEO con una trayectoria sólida. Sus principales herramientas son Keyword Explorer, Link Explorer y Moz Pro.

Precio: desde 50€ al mes.
Ventajas
- Interfaz intuitiva.
- Excelente base de datos de enlaces.
- Comunidad educativa muy activa.
Desventajas
- Menos datos internacionales que otras plataformas.
- El seguimiento de posiciones es algo limitado.
4. Ubersuggest
Ubersuggest, creada por Neil Patel, ofrece análisis de keywords, auditoría de dominios y seguimiento básico de posiciones.

Precio: desde 50€ al mes.
Ventajas
- Muy asequible.
- Interfaz sencilla para principiantes.
- Incluye algunas funciones gratuitas.
Desventajas
- Datos menos precisos en grandes volúmenes.
- Funcionalidades limitadas frente a otras herramientas.
5. Majestic
Majestic se centra en el análisis de backlinks. Su base de datos es una de las más grandes del sector.

Precio: desde 47€ al mes.
Ventajas
- Especializada en backlinks.
- Indicadores únicos como Trust Flow y Citation Flow.
- Ideal para estrategias de linkbuilding.
Desventajas
- No incluye herramientas de keywords.
- Interfaz algo anticuada.
6. Serpstat
Serpstat es una herramienta todo-en-uno que ofrece funcionalidades SEO, PPC y análisis de contenido.

Precio: desde 50€ al mes.
Ventajas
- Múltiples funciones en un solo dashboard.
- Precios accesibles.
- Soporte en varios idiomas.
Desventajas
- Algunos datos pueden tardar en actualizarse.
- No tan popular, por lo que hay menos tutoriales disponibles.
7. Mangools
Mangools agrupa 5 herramientas: KWFinder, SERPChecker, SERPWatcher, LinkMiner y SiteProfiler.

Precio: desde 50€ al mes.
Ventajas
- Diseño atractivo e intuitivo.
- KWFinder es excelente para long tails.
- Incluye seguimiento y backlinks.
Desventajas
- No tan avanzada como otras herramientas premium.
- Límites de uso diarios en el plan básico.
¿Con cuál me quedaría de todas?
Tras analizar las siete alternativas, mi recomendación es clara: me quedaría con Rankerfy. Esta herramienta ofrece un excelente equilibrio entre precio y funcionalidades:
- Precios competitivos desde 27€ al mes.
- Prueba gratuita de 7 días para probar sin compromiso.
- Herramientas de análisis de keywords, dominios y posiciones integradas.
- Especial enfoque en nichos y detección de oportunidades.
- Velocidad y soporte directo, sin intermediarios.
Rankerfy combina lo esencial con un precio muy ajustado, ideal para pequeñas agencias, freelancers o nicheros.
Y tú, ¿con cuál te quedarías?

Soy Jordi Ferrández, experto en SEO y marketing digital con un grado en Ingeniería Informática. Tengo 27 años, y llevo más de ocho años dedicándome al mundo online. He realizado más de 800 mentorías a empresas para ayudarles a optimizar sus webs y mejorar su facturación. Soy CMO de Rankerfy.com y CEO de Crowsole.tools. También tengo un podcast llamado POVCASH dónde hablamos de emprendimiento y negocios.